“Todos me dicen que es fácil, pero yo estoy muy asustada”, comentaba
una de las alumnas mientras esperaba a que le llamasen para entrar en el
aula y enfrentarse a su primer examen, de Lengua Castellana y
Literatura. Por el contrario, otro de los compañeros aseguraba que
estaba tranquilo y sólo pensaba en que la cosa "saliera bien". Con
nervios o sin ellos, por delante les quedan tres intensos días de
exámenes, hasta el próximo jueves 13 de septiembre.
En los últimos años se ha “consolidado” el número de estudiantes,
tanto en la convocatoria de junio como en la de septiembre, “con ligeros
incrementos”, ha apuntado el vicerrector de la Universidad de Zaragoza,
Fernando Zulaica. Concretamente, en esta ocasión el número de
estudiantes ha aumentado un 5,4%. Un aspecto “positivo”, según Zulaica,
lo que demuestra que cada vez hay más estudiantes que quieren acceder a
la universidad y, ha añadido, “la formación es la clave del futuro”.
Del total de alumnos que se presentan a Selectividad 170 (141 en
Zaragoza, 20 en Huesca y nueve en Teruel) lo hacen únicamente a la fase
específica para mejorar su nota de admisión. Y lo hacen porque tienen un
objetivo muy claro, explica Zulaica. Se han quedado a décimas o
centésimas para acceder a su vocación y buscan una mayor calificación,
que en el curso 2013-2014 les permita optar a la titulación deseada
porque para este año ya se han quedado sin plazas.
La rama de Ciencias de la Salud, Periodismo, Arquitectura,
Biotecnología, Psicología, Derecho y Administración de Empresas, son las
titulaciones que ya han completado sus plazas. Y es que en junio había
15 titulaciones con una nota de acceso por encima del 10.
Una vez que finalice la prueba, los estudiantes podrán conocer los
resultados de esta convocatoria a partir del 19 de septiembre en el
centro de Bachillerato, así como en la página web de la Universidad de
Zaragoza.
Además, durante los días 20, 21 y 22 de septiembre se podrá solicitar
una segunda corrección o reclamar a la comisión organizadora, que se
resolverá el 28 de septiembre.
Examen de Matemáticas
Respecto a la problemática generada con el examen de Matemáticas en
la convocatoria de junio, al incluir un ejercicio que no entraba en el
temario, Zulaica ha reconocido que “hubo errores”. Y ha subrayado que
para enmendarlos se optó por unas medidas que “beneficiasen a los
estudiantes” aunque ha reconocido que hubo personas que “pudieron verse
afectadas”, pero ha asegurado que el balance “es positivo”.
No obstante, ha apuntado que “de los errores se aprende” y para esta
convocatoria ya se han hecho cambios con respecto a la organización de
esa materia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario