El
próximo Examen Nacional de Educación Superior, ENES, requisito para el
ingreso a las universidades será en noviembre y las inscripciones según
la página del Sistema Nacional de Nivelación y Admisión, SNNA,
finalizan este domingo 23 de septiembre. Para esa prueba, los
estudiantes buscan ser nivelados en razonamiento lógico, verbal y
matemáticas.
Miriam Macas se graduó en 2007 como bachiller en
ciencias contables, ahora pretende ir a la universidad a estudiar
medicina, por eso desde hace dos meses se prepara para rendir el ENES,
en el Instituto de Stephen W. Hawking, “nos dan de todo desde álgebra
hasta como razonar” dijo.
Lo que los bachilleres realizan en esta capacitación es mejorar los tiempos de resolución de problemas tanto de tipo lógico, verbal y numérico, dijo Eduardo Alvarado, uno de los profesores del instituto Stephen W. Hawking.
Similar a este centro también está el instituto Nicolás Copérnico que durante este año aumentó el número de personas que buscan capacitarse para el examen. Los estudiantes desean mejorar sus conocimientos para rendir el examen, son materias que ya vieron en la escuela y colegio nosotros reforzamos lo que ya conocen, dijo María del Carmen Aucapiña, directora de la institución.
En este instituto se capacitó Cristian López, de la provincia del Cañar, quien forma parte del Grupo del Alto Rendimiento, GAR. De la provincia del Azuay son siete los estudiantes que forman parte del GAR. El objetivo de estas capacitaciones, dijo Alvarado, es que todos los estudiantes logren ingresar a las universidades.
En algunos colegios particulares y fiscales también trabajan en la capacitación a los estudiantes en estas áreas. Por ejemplo en la unidad educativa Asunción, preparan a los bachilleres para rendir la prueba el próximo año. El programa consiste que durante clase normales se refuerzan las áreas de lenguaje y comunicación para el razonamiento verbal y también se ha reforzado las materias de matemáticas dijo José Zhunio, miembro de la comisión académica de este plantel. (MEB)
Costos y horarios en los centros
En estos institutos de preparación para el Examen Nacional de
Educación Superior, ENES, los horarios son tanto en la mañana como en la
tarde y los costos varían desde 85 dólares en el Instituto Nicolás
Copérnico, 105 dólares en el de Stephen W. Hawking. Los horarios son
flexibles y pueden acomodarse para los estudiantes. En el Stephen W.
Hawking se han capacitado a 600 estudiantes en los diferentes horarios,
en la mañana y en la tarde, desde este lunes comenzará una nueva
capacitación en ambos establecimientos. Los costos incluyen material
didáctico como textos que acumulan pruebas que se toman en 120
universidades internacionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario