Durante
la reunión efectuada en la sala de ex rectores de la UABJO, el
secretario académico, solicitó las y los directores realizar el corte de
los puntajes más altos, de acuerdo a los espacios ofertados en la
emisión de la Convocatoria emitida al respecto.
Explicó
que el examen de admisión está hecho para seleccionar a los mejores
aspirantes, de acuerdo a parámetros establecidos para el efecto y en las
áreas de razonamiento verbal, razonamiento matemático, principalmente.
Así,
todos los directores de las Escuelas, Facultades e Institutos de la
UABJO, procedieron a realizar el corte en la lista de las y los
aspirantes seleccionados, cumpliendo con ello, una etapa más del proceso
de admisión fijado en los lineamientos establecidos previamente.
En
este sentido y para dar legalidad y transparencia a esta parte del
proceso, estuvo presente el notario público Numa Julián Monjardín
Castellanos, quien dio fe a las acciones efectuadas por los directores,
para los efectos futuros a los que haya lugar.
Así
mismo, las y los responsables de las instituciones de educación
superior de la Máxima Casa de Estudios en el estado, confirmaron una vez
más, que el número de aspirantes seleccionados cubre la totalidad de la
matrícula requerida de acuerdo a las capacidades físicas, humanas y
económicas de la Universidad, al tiempo que se mostraban conformes con
la legalidad del proceso y en espera que en un futuro cercano, las
instancias federales y estatales contemplen mayores recursos a la
institución a fin de poder incrementar dichas capacidades.
Con
ello y de acuerdo a lo establecido en la convocatoria los resultados
son dados a conocer este 15 de julio en la página electrónica
www.sice.uabjo.mx, a la par, el registro para pre-inscripción de
aspirantes y el pago de derecho a inscripción se efectuarán del 16 de
julio al 1º de agosto, mientras que del 6 al 10 de agosto se recibirán y
revisarán documentos, iniciando las actividades académicas el próximo
13 de agosto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario